Antecedentes



De la Roma Clásica a la Edad Media


 

*La  palabra calculo se define en latin como : piedrecita que se mete en el calzado y que produce molestia.


* Los antecedentes del procedimiento de calculo que son los algoritmos los que utilizaron los geómetras griegos para aproximarse a los restos que cada vez eran mas pequeños.


*Se considera que el calculo es una forma de razonamiento abstracto ya que aplica todos los ámbitos de conocimientos de aristoteles quien en sus escritos lógicos fue el primero en formalizar y simbolizar los tipos de razonamientos categóricos o silogismos.


*Al introducirse el 0 en la India se construye el sistema decimal de 10 cifras con el valor posicional ya que en otros países como roma, Egipto,  grecia y Babilonia es difícil el procedimiento mecanico del calculo.



Renacimiento


*El sistema que usamos actualmente fue introducido por Luca Pacioli en 1494, fue creado y desarrollado para responder a la necesidad de la contabilidad en los negocios de la burguesía renacentista.


*El desarrollo del álgebra con la introducción de un sistema de símbolos por un lado y la resolución de problemas por medio de las ecuaciones como: Tartaglia, Stevin, Cardano o Vieta y fue esencial para el planteamiento y solución de los más diversos problemas que surgieron en la época.

Siglos XVII y XVIII



*En esta etapa se conoció  los autores más destacados Descartes, Pascal, Leibniz y Newton; con el calculo infinitesimal es una simple absorción del calculo.


*Apartir el mismo sistema de cálculo permite establecer modelos sobre la realidad física, cuya comprobación experimental supone la confirmación de la teoría como sistema.


*El concepto del calculo formal del algoritmo desarrola un razonamiento y aplicación donde adquiere una importancia y desarrollo enorme respondiendo a una necesidad de establecer relaciones matemáticas entre diversas medidas.


Siglos XIX y XX



*En este siglo  el desarrollo científico y la creación de modelos teóricos fueron fundados en sistemas de cálculo aplicables tanto en mecánica como en electromagnetismo y radioactividad, etc.


*El conjunto de infinitas partículas que se mueven en un espacio-tiempo absoluto y se convierte en un espacio de configuración o espacio de fases de n.


*La lógica sufrió una transformación radical, la formalización  fue capaz de integrar las leyes lógicas en un cálculo matemático, hasta el punto que la distinción entre razonamiento lógico-formal y cálculo matemático.


*A la mitad del siglo XIX y primer tercio del XX, la formalización del sistema matematico (frege) Se lograron métodos muy potentes de cálculo, sobre la posibilidad de tratar obejetos de conjuntos de los elementos.



ACTUCALIDAD



*El cálculo en su sentido más general, en tanto que cálculo lógico interpretado matemáticamente como sistema binario.



* La capacidad y velocidad de cálculo de estas máquinas hace lo que humanamente sería imposible: millones de operaciones por segundo.


*El cálculo así utilizado se convierte en un instrumento fundamental de la investigación científica por las posibilidades que ofrece para la modelización de las teorías científicas, adquiriendo especial relevancia en ello el cálculo numérico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario